EDITORIAL
Sigue en peligro de bala el regional mexicano
Desde siempre los artistas del regional mexicano se han sentido inseguros por el crimen organizado, también por la delincuencia que se presenta día por día, ya sea en sus giras, conciertos, hogares y más.
Tanto como ha sido el asesinato de Valentín Elizalde, Selena Quintanilla, Alberto Lizárraga, el grupo del Combo Kolombia, Sergio Vega, entre otros.
En los cuales los han ejecutado con armas de fuego, inclusive y no sólo ellos han sido víctima de violencia, también amenazas se han presentado con Gerardo Ortiz, integrantes de la Banda el Recodo, La Arrolladora, entre otras bandas más.
El género regional mexicano está muy expuesto a éste tipo de ataque como lo es el género del rap, ya que en éste también se le relacionan con armas, drogas y violencia a los raperos, igual con los cantantes norteños o gruperos los relacionan con el crimen organizado o con el narcotráfico.
Valentín Elizalde hizo un comentario hace mucho, "es a lo que se atiene un artista" "yo solo salgo con la bendición de mi padre", con una mirada en su rostro de miedo y frustración ya que ya lo habían amenazado de muerte en ocasiones con anterioridad a su asesinato.
A Elizalde y al Combo Kolombia los acribillaron sin ninguna razón, los del Combo iban saliendo de un concierto, matan a todos los integrantes y dejan libre sólo a uno, y los medios comentaban que lo habían dejado vivir intencionalmente para que fuera a difundir el mensaje a los medios y se enterarán los demás cárteles de lo que ocurrió.
Muchas veces pasa que hacen un concierto y dentro del concierto se hacen las balaceras, ya que algunas de las personas que siguen a este generó no tienen mucha cultura, personas con machismo y es a lo que se arriesgan los cantantes, a que es su música la que atrae a público que se quieren creer narcos o del crimen organizado.
Muchas de las veces la envidia de las personas hacia los cantantes provoca que sucedan estos graves acontecimientos, hay mucha falta de seguridad, ya que artistas más reconocidos como J Balvin, Maluma, Don Omar, entre otros, tienen demasiada seguridad, en cambio Los Plebes del Rancho, Los Ángeles Azules, Sonora Dinamita, no cuentan con la suficiente seguridad para que se eviten estos casos de asesinatos.
¿Por qué los tratan menos sólo por ser regional mexicano?, ¿por qué no le dan tanta importancia a la música grupera como al reggaetón, rap u otros? Si tuvieran la seguridad debida se hubieran evitado muchas muertes.